El siglo XXI se caracteriza
por ser el siglo de las nuevas tecnologías (TIC). Este es un siglo que podemos
llamar "virtual" debido a estas tecnologías que nos permiten comunicarnos
con personas a grandes distancias y poder compartir cosas.
Bajo mi punto de vista, las
funciones que tienen los profesores en la actualidad son distintas a las que tenían
hace unos cuantos años atrás. Con esto me refiero a que con la expansión de las
TIC, y los nuevos recursos educativos, el profesor ha adquirido un papel en el
que deja de ser trasmisor de conocimientos para ser un asesor, un guía y un
orientador. Debemos orientarles para que sepan escoger
que información es la adecuada y como asimilarla, porque un exceso de
información si no se asimila sirve para poco. También debemos admitir que en la
sociedad actual la mayoría de los padres no dedican el tiempo suficiente en
muchos casos a afrontar las nuevas tecnologías a sus hijos y esto es así por
falta de tiempo o de conocimientos en muchos casos.
Uno de los
roles que debe asumir el profesor, es proporcionar los recursos y las
herramientas que requieren los alumnos/as (usuarios) para lograr el desarrollo
del proceso de enseñanza-aprendizaje y sus objetivos de formación.
Ahora, en el siglo XXI, el
profesor incita al alumno a desarrollar un papel mucho más activo en su proceso
de enseñanza y aprendizaje, además es un profesor flexible y que tiene como
objetivo estimular el aprendizaje de sus alumnos, despertar sus curiosidades e
intereses y motivarles para que su aprendizaje sea cada vez más eficaz.
Finalmente, como podemos
ver, el profesor del siglo XXI es muy diferente al profesor de épocas anteriores,
sus funciones han cambiado bastante, y por tanto, ahora el profesor se ha
convertido en moderador que tratara además de involucrar al estudiante y
despertar su curiosidad. El maestro de hoy en día se desenvolverá entre alumnos y grupos diferentes, explotará
su potencial y talentos, sin importar la diversidad de género, social, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario